Este cremoso y decadente flan, un postre venezolano tradicional y delicioso, es un deleite para todos en cualquier reunión. La combinación de un rico caramelo y una suave crema pastelera lo convierte en un verdadero deleite para su paladar.
Por qué le encantará esta receta:
- Fácil de hacer con ingredientes simples
- Equilibrio perfecto entre dulzura y cremosidad
- Postre ideal para preparar con anticipación para ocasiones especiales
Introducción
El quesillo venezolano, también conocido como flan, es un dulce muy querido en Venezuela y más allá. Este postre captura la esencia de la cocina venezolana con sus ricos sabores y textura cremosa. Ya sea que sea fanático de los postres tradicionales o esté buscando probar algo nuevo, esta receta de quesillo venezolano seguramente impresionará a su paladar.
Ingredientes:
- 1 taza de azúcar
- 5 huevos
- 1 lata de leche condensada (aproximadamente 400 g)
- 1 taza de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:
- Precalienta el horno a 350°F (175°C).
- En una cacerola pequeña, derrite el azúcar a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que se convierta en caramelo líquido. Vierte el caramelo en un molde de flan y deja que se enfríe y endurezca.
- En un recipiente grande, bate los huevos y luego agrega la leche condensada, la leche y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren por completo.
- Vierte la mezcla del flan en el molde con el caramelo endurecido.
- Coloca el molde a baño maría (colocando el molde de flan dentro de una cacerola más grande con agua caliente) y hornea durante 50-60 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, éste salga limpio.
- Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente, luego refrigera por al menos 4 horas o durante la noche.
- Para desmoldar, pase un cuchillo por el borde del molde e invierta el flan sobre un plato grande para servir.
Nota de cocina:
La técnica del baño maría ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme y evita que se cuaje.
Sugerencias de presentación:
Sirva el quesillo venezolano frío, adornado con bayas frescas o una pizca de azúcar en polvo para darle un toque elegante.
Consejos:
Para obtener un sabor más rico, también puede agregar una pizca de canela o nuez moscada a la mezcla del flan antes de hornear.
Tiempo:
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 60 minutos
Tiempo total: 80 minutos
Información nutricional:
- Calorías: 250 por porción
- Proteínas: 5 g
- Sodio: 120 mg
Conclusión:
Disfrute de la cremosidad del quesillo venezolano con esta receta fácil de seguir. Ya sea que esté organizando una cena o simplemente desee un dulce, este postre seguramente impresionará. ¡Disfruta del delicioso sabor a caramelo y la textura suave y sedosa de esta delicia tradicional venezolana!
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuánto tiempo se debe refrigerar el quesillo venezolano antes de servirlo?
R: El quesillo venezolano debe refrigerarse durante al menos 4 horas o durante la noche para obtener los mejores resultados. - ¿Puedo personalizar el sabor del flan?
R: Sí, puedes agregar un toque de canela o nuez moscada a la mezcla del flan para darle más sabor. - ¿Cuál es el propósito de usar un baño maría al hornear el flan?
R: Un baño maría ayuda a que el flan se cocine de manera uniforme y evita que se cuaje. - ¿Cuántas porciones rinde esta receta?
R: Esta receta rinde aproximadamente 8 porciones. - ¿Puedo decorar el quesillo venezolano con algo más?
R: Puedes decorar el flan con bayas frescas o una pizca de azúcar en polvo para darle un toque decorativo.